100 palabras para una danza

100 mots pour une danse


Geisha Fontaine y Pierre Cottreau prolongaron sus investigaciones sobre las relaciones entre movimientos y palabras, activando sus posibles correspondencias, desplazamientos, divergencias y ecos. Poco a poco, a lo largo del trabajo, la elocuencia verbal se desplazó hacia el cuerpo. Desde entonces, este insiste y se convierte en la trama esencial del espectáculo.

Algunas palabras sobre el enfoque

Las palabras que nombraban danzas, figuras, singularidades, relaciones con el tiempo y el espacio han desaparecido. Las bailarinas están investidas de una energía que las impulsa hacia adelante, siempre más lejos; las formas se vuelven borrosas, difusas.

Diferentes épocas se mezclan: es entonces el encuentro fortuito de Lady Macbeth y de Petrouchka, o el de un curve y una couronne. Surgen criaturas una y otra vez: es una carrera nocturna, un sueño.

La ronda se ha lanzado. Esta danza de la infancia convoca los recuerdos y la memoria de antiguos movimientos… Cada quien puede interpretar a su manera esos destellos que surgen del círculo como signos. 100 palabras nos acompañan en el escenario, aunque no las oímos; podemos, eventualmente, verlas o, más exactamente, reconocerlas. Nos hablan con obstinación del espectáculo, de la danza, de los cuerpos vivos o ausentes, de los simulacros y de la ilusión, de la luz y de la oscuridad.

El espectáculo apela a nuestra imaginación; juega con el blanco y el negro, como la escritura sobre la página, con la sombra y la claridad. Esta pieza descifra, de hecho, el lenguaje mediante el cuerpo y multiplica el movimiento en un haz de evocaciones. 100 Mots pour une danse desplaza el arte de escribir hacia una escapada muy física en aquello que la danza porta de único (aunque se hable y se vuelva a hablar de ello). El libro se ha convertido en una partitura a desviar y reinvertir más allá de las palabras.

Concepción: Geisha Fontaine y Pierre Cottreau.

Con: Nadia Alsati, Geisha Fontaine y Julie Galopin.

Producción y apoyos: Región Île-de-France, Consejo Departamental del Val-de-Marne, Ciudad de Champigny-sur-Marne, Le 6b (Saint-Denis) – otras colaboraciones en curso.

Residencias y cesión de estudios: La Briqueterie CDCN – Vitry-sur-Seine, micadanses – París, CND – Pantin, L’Orange bleue – Ciudad de Eaubonne, Théâtre Gérard Philipe – Champigny-sur-Marne, Théâtre Jean Vilar – L’Île-Saint-Denis – otras residencias en curso.

Scroll al inicio